| | INTERCAMBIO DE SABERES | |
| Autor | Mensaje |
---|
Admin Admin

Mensajes : 23 Fecha de inscripción : 05/11/2010
 | Tema: INTERCAMBIO DE SABERES Mar Mar 19, 2013 3:27 pm | |
| En este espacio intercambiaremos saberes y sentires sobre el curso Introducción a la Gestión del Talento Humano en Las Organizaciones-
Última edición por Admin el Lun Abr 11, 2016 5:15 am, editado 3 veces |
|  | | lizbeth_22
Mensajes : 7 Fecha de inscripción : 09/04/2013
 | Tema: Competencias Dom Abr 21, 2013 1:59 am | |
| Actualmente, las competencias se entienden como actuaciones integrales para identificar, interpretar, argumentar y resolver problemas del contexto con idoneidad y ética, integrando el saber ser, el saber hacer y el saber conocer. En este caso, nos referimos como competencias a todos aquellos comportamientos formados por habilidades cognitivas, actividades de valores, destrezas motoras y diversas informaciones que hacen posible llevar a cabo, de manera eficaz, cualquier actividad. Las competencias deben entenderse desde un enfoque sistémico como actuaciones integrales para resolver problemas del contexto con base en el proyecto ético de vida. Las competencias son un conjunto articulado y dinámico de conocimientos, habilidades, actitudes y valores que toman parte activa en el desempeño responsable y eficaz de las actividades cotidianas dentro de un contexto determinado. ( www.monografias.com) |
|  | | Freddy Rondón

Mensajes : 9 Fecha de inscripción : 15/04/2013
 | Tema: Competencias Lun Abr 22, 2013 4:26 pm | |
| Según Castellanos, (2003). "la competencia es una configuración psicológica que integra diversos componentes cognitivos, metacognitivos, motivacionales y cualidades de la personalidad en estrecha unidad funcional, autorregulando el desempeño real y eficiente en una esfera específica de la actividad, en correspondencia con el modelo de desempeño deseable socialmente construido en un contexto histórico concreto".
|
|  | | jaimesv

Mensajes : 8 Fecha de inscripción : 12/04/2013 Edad : 47
 | Tema: Re: INTERCAMBIO DE SABERES Mar Abr 23, 2013 11:53 pm | |
| Según Martha Alles; es la cantidad y calidad de una determinada característica de personalidad requerida para ocupar un puesto o llevar a cabo exitosamente una gestión, en un determinado contexto, en una determinada empresa.
De este modo se podría decir que la competencia se genera a través de ciertos conocimientos exclusivos que el hombre desarrolla para realizar una función en un determinado puesto, de una organización |
|  | | solange.velasquez
Mensajes : 8 Fecha de inscripción : 05/04/2013
 | Tema: Re: INTERCAMBIO DE SABERES Miér Mayo 08, 2013 5:39 pm | |
| La Organización Internacional del Trabajo (2004) en su recomendación 195, sobre el desarrollo del recurso humano, propone la siguiente definición de competencia: “capacidad efectiva para llevar a cabo una actividad laboral plenamente identificada”. Considero que esta definición enfatiza las características de la realización de las tareas, al precisar que la capacidad sea efectiva en su realización y que esta sea exitosa. |
|  | | solange.velasquez
Mensajes : 8 Fecha de inscripción : 05/04/2013
 | Tema: Re: INTERCAMBIO DE SABERES Miér Mayo 08, 2013 6:19 pm | |
| En el proyecto DeSeCo (Definición y Selección de Competencias) realizado por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) se define competencia como: la combinación de habilidades prácticas, conocimientos, motivación, valores éticos, actitudes, emociones y otros componentes sociales y de comportamiento que pueden movilizares conjuntamente para que la acción realizada en una situación determinada pueda ser eficaz. |
|  | | isislandaez

Mensajes : 7 Fecha de inscripción : 23/03/2013 Edad : 38 Localización : Urb. Pedro Camejo, Caracas.
 | Tema: Re: INTERCAMBIO DE SABERES Vie Mayo 10, 2013 4:39 am | |
| Para Ducci, (en Arellano 2002) la competencia laboral es la construcción social de aprendizajes significativos y útiles para el desempeño productivo en una situación real de trabajo que se obtiene no sólo a través de la instrucción, sino también -y en gran medida- mediante el aprendizaje por experiencia en situaciones concretas de trabajo.
De acuerdo a Bunk, (1994) un individuo posee competencia profesional – dándole un giro a la concepción de competencia laboral - si dispone de los conocimientos, destrezas y aptitudes necesarios para ejercer una profesión, puede resolver los problemas profesionales de forma autónoma y flexible y está capacitado para colaborar en su entorno profesional y en la organización del trabajo.
En conclusión la competencia laboral es la capacidad para responder exitosamente una demanda compleja o llevar a cabo una actividad o tarea, según criterios de desempeño definidos por la empresa o sector productivo. Las competencias abarcan los conocimientos (Saber), actitudes (Saber Ser) y habilidades (Saber Hacer) de un individuo.
|
|  | | Admin Admin

Mensajes : 23 Fecha de inscripción : 05/11/2010
 | Tema: Re: INTERCAMBIO DE SABERES Lun Mayo 13, 2013 4:17 am | |
| Los felicito por sus aportes, bien acertados y documentados, espero que el resto de los compañeros completen el glosario de terminos.
Un gran abrazo y felicitaciones de nuevo por incursionar con esta hermosa herramienta. Pronto abriré otro tema de discusión.
Su Profesora Carmen Ziomara García de Ramírez |
|  | | flores31

Mensajes : 9 Fecha de inscripción : 18/05/2013 Edad : 38 Localización : Caracas
 | Tema: Re: INTERCAMBIO DE SABERES Sáb Mayo 18, 2013 7:50 pm | |
| La Gestión por Competencias es una herramienta estratégica indispensable para enfrentar los nuevos desafíos que impone el medio. Es impulsar a nivel de excelencia las competencias individuales, de acuerdo a las necesidades operativas. Garantiza el desarrollo y administración del potencial de las personas, "de lo que saben hacer" o podrían hacer (Cruz, Rojas, Vega & Villegas, 2008). La gestión por competencias busca a partir de la definición de un perfil de competencias y de posiciones dentro del perfil, que los momentos de verdad entre una empresa y sus empleados sean conscientes y apunten en definitiva, a aumentar la contribución de cada empleado a la generación de valor de la empresa. La gestión es efectuar acciones para el logro de objetivos. La competencia es aptitud; cualidad que hace que la persona sea apta para un fin. Suficiencia o idoneidad para obtener y ejercer un empleo. Idóneo, capaz, hábil o propósito para una cosa. Capacidad y disposición para el buen desempeño. Gestión por competencias es la herramienta estratégica indispensable para enfrentar los nuevos desafíos que impone el medio. Es impulsar a nivel de excelencia las competencias individuales, de acuerdo a las necesidades operativas. Garantiza el desarrollo y administración del potencial de las personas “de lo que saben hacer” o podrían hacer (Santos, 2008). |
|  | | flores31

Mensajes : 9 Fecha de inscripción : 18/05/2013 Edad : 38 Localización : Caracas
 | Tema: Re: INTERCAMBIO DE SABERES Sáb Mayo 18, 2013 7:54 pm | |
| Partiendo de la base de que la gestión del desarrollo en una organización debe direccionarse para adquirir y desarrollar aquellos conocimientos, habilidades y actitudes necesarios para producir resultados de negocio, identificamos tres objetivos básicos para la implementación del modelo de Gestión por Competencias: 1. Alinear el desarrollo de las personas con los objetivos estratégicos del negocio. 2. Definir las “conductas de éxito” que se requieren para cada posición. 3. Determinar cual es la brecha entre el desempeño actual y el requerido acorde a las definiciones estratégicas de la empresa (Management & Medios, 2008). |
|  | | nhector75

Mensajes : 16 Fecha de inscripción : 11/05/2013 Edad : 43 Localización : Caracas
 | Tema: Concepción Hamel Dom Mayo 19, 2013 5:46 pm | |
| En cuanto a los aportes realizados por los compañeros, me agradó mucho la cocepción de Hamel G. que considera y concibe al hombre como una estructura mental no solo capaz de innovar, sino también de producir conocimiento, y lo más importante, capaz de integrarse a un equipo de de trabajo para lograr sus metas individuales y colectivas.. Es la función, de los encargados de Gestionar el Talento Humano en las organizaciones, planificar, organizar, dirigir y evaluar, esa estructura mental, para que de manera concatenada se puedan lograr los objetivos empresariales. |
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: INTERCAMBIO DE SABERES  | |
| |
|  | | | INTERCAMBIO DE SABERES | |
|
Temas similares |  |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |